domingo, 29 de mayo de 2011

Toyota y Shell

Washington, mayo 2011.- El fabricante Toyota y la empresa petrolífera Shell inauguraron en California la primera gasolinera de hidrógeno del país alimentada directamente por un gasoducto industrial.
La estación de servicio, que está situada en la localidad de Torrance, junto a la sede de Toyota Motors Sales (TMS) en Estados Unidos, proporcionará hidrógeno a los automóviles de demostración de pilas de combustible de Toyota.

Chris Hostetter, vicepresidente de grupo de TMS, dijo que el fabricante japonés tiene previsto empezar a vender vehículos que funcionan con hidrógeno en el año 2015.

Hostetter declaró a través de un comunicado que "construir una extensa infraestructura de aprovisionamiento de hidrógeno es un paso crítico para el lanzamiento con éxito de los vehículos de pila de combustible en el mercado".

"Planeamos empezar a vender en el mercado vehículos de pila de combustible en 2015, o antes, y la infraestructura de estar en marcha para apoyar las necesidades de los consumidores", añadió Hosteter.

La estación de servicio cuenta con un Sistema de Autorización de Vehículos de Hidrógeno (HVAS, por su sigla en inglés), un sistema inalámbrico desarrollado por Air Product y que reconoce el tipo de automóvil que va a repostar para facilitar el llenado del depósito de combustible.

Toyota ofrecerá servicio de red social

Fue realizada una demostración en Tokio
El desarrollo es con la compania estadounidense AP

TOKIO, JAPÓN (23/MAY/2011).- Toyota está desarrollando un servicio de red social con la ayuda de una compañía estadounidense de internet para que los conductores puedan interactuar con sus autos en forma similar a como se hace en Twitter o Facebook.

La automotriz japonesa Toyota Motor Corp. y Salesforce.com, con sede en San Francisco, anunciaron el lunes su alianza para lanzar "Toyota Friend" (Amigo Toyota), una red social privada para propietarios de autos Toyota que funcionaría igual a los mensajes en Twitter.

En una demostración en Tokio, un propietario del auto híbrido Prius recibió un mensaje en su teléfono celular de su Prius donde la avisaba que debía hacer la recarga de electricidad durante la noche.

Cuando el dueño enchufó el auto para recargarlo, el auto respondió: "La carga será completada a las 2:15 de la mañana. ¿Está bien? Nos vemos mañana".

Microsot y Toyota apuestan a un software automotriz

Azur de Windows desarollara servicios Miltimedia
Se unen para desarrollar un sistema tecnológico enfocado a hacer más eficientes los vehículos de la automotriz japonesa.

Las empresas realizarán una inversión conjunta de 11.7 millones de dólares en Toyota Media Service Co., una subsidiaria de Toyota que proporciona servicios de datos a los conductores.

A través de un comunicado, ambas compañías el acuerdo se enfoca en el desarrollo en servicios de intercambio de datos, navegación, entretenimiento y multimedia, a través de la plataforma Azur de Windows, sistema que incluso podría gestionar el uso de energía en los vehículos.

La alianza entre Microsoft y Toyota "es un paso importante en el desarrollo de una mayor movilidad y la gestión de energía para consumidores de todo el mundo".

Toyota Hi-CT

PROTOTIPO PRESENTADO EN TOKIO SHOW
Toyota tomo una caja, metieron dentro tantas ideas ecológicamente amistosas y a medio concebir como fuera posible, y luego dibujaron el exterior para que se vea estúpido. Así nació el Hi-CT, un híbrido eléctrico con un frente que se ve como el hijo natural de un remolcador y un tren de carga y un baúl removible.

sábado, 28 de mayo de 2011

¿QUÉ ES UN CONCEPT CAR?

Toyota Concep Car

Un concept car es un prototipo de diseño ideal de auto pensado para su realización a futuro. El objetivo es mostrar las vanguardias en diseño de cada casa automotriz.
También se los utiliza para testear su impacto en el público, y de esta manera saber si la propuesta podría funcionar o no, y determinar si continuar por ese camino o cambiar radicalmente el rumbo.

Comienzan realizando bocetos en lápiz, para luego pasar a volúmenes 3D y perspectivas, y finalmente la construcción de las maquetas del prototipo.
Toyota ha desarrollado recientemente distintos concept cars apuntando a diferentes objetivos de innovación: en el FT-86 se buscó crear un auto deportivo que combine un gran desempeño con el placer de manejar. Por otro lado, el FT-CH plantea un híbrido compacto y juvenil. Por su parte, el FT-EV II, muestra un diseño futurista y vanguardista, sumado a características tales como una mayor autonomía y un mayor aprovechamiento del espacio.

 


Las líneas estéticas que encontramos en un concept car de hoy son las que veremos en las calles dentro de diez años. Estar enfrente a un prototipo de concept car es una verdadera ventana al futuro del diseño.

viernes, 27 de mayo de 2011

Turismo Competición 2000

A tono con la filosofía de trabajo de Toyota, el equipo se propuso como objetivo la mejora y evolución permanente, carrera tras carrera y año tras año. Así hoy, el Toyota Team Argentina se ubica en un lugar de privilegio dentro del automovilismo de Argentina y la región.


jueves, 26 de mayo de 2011

Toyota presentó su tercer Reporte de Sustentabilidad (Mayo 2011)

Se amplió la información sobre gestión con la cadena de valor, calidad y acciones relacionadas con la seguridad, y se incorporó la relación con el gobierno, el comité de crisis y el canal de ética. Finalmente, se destacan la introducción de la Tecnología Híbrida en el país y el lanzamiento de la 3ra. Generación del Prius, el vehículo híbrido más vendido del mundo y el primero de producción en serie.

miércoles, 25 de mayo de 2011

TC 2000 - Corolla primero en San Juan

San Juan, 22 de mayo.- Ante un gran marco de público, Matías Rossi (Toyota Team Argentina) logró su primera victoria en el difícil “El Zonda-Eduardo Copello” de San Juan, válida por la cuarta fecha del Campeonato Argentino 3M de TC2000 con la que estiró su ventaja al frente del campeonato y anotó a una marca distinta en el historial de la temporada. Segundo fue Norberto Fontana (Ford-YPF), mientras que Mariano Werner (Toyota Team Argentina) completó el podio conformando el 1-3 para la casa japonesa.

martes, 24 de mayo de 2011

2011 - Primera entre las automotrices

En estudio anual de valor de marcas denominado como BrandZ de este año y que realiza la consultora Millward Brown, el fabricante japonés Toyota se colocó como la marca mejor rankeada del estudio, mostrando un incremento del 11% con respecto del 2010.

Este estudio que analiza el valor de marca sin considerar los activos de las empresas presenta a las 100 marcas más valiosas del globo. Toyota que fue la mejor posicionada de la industria automotriz se encuentra en el lugar número 27 este año, el primero es para Apple, seguido de Google e IBM.
Las siguientes marcas automotrices en el estudio fueron las alemanas BMW y Mercedes - Benz que se ubican en las posiciones 30 y 50 respectivamente.
Las marcas de autos que aparecen dentro de las 100 marcas más valiosas de 2011 son:
1. Toyota, lugar 27
2. BMW, lugar 30
3. Mercedes - Benz, lugar 50
4. Honda, lugar 56
5. Porsche, lugar 66
6. Nissan, lugar 88

lunes, 23 de mayo de 2011

HILUX la pickup N°1 en ventas de Argentina

Por quinto año consecutivo, la pick-up Hilux se consolidó como número uno en ventas de nuestro país, la cual, reconocida por su Calidad, Confiabilidad y Durabilidad, es líder de su segmento con un 35% de participación de mercado. Por su parte, la Hilux SW4, un referente en el segmento de SUVs, también afianzó el liderazgo de su categoría con una participación del 30% de mercado.

 


En el año 2010, Toyota Argentina produjo 70.032 vehículos en la Planta de Zárate, Provincia de Buenos Aires, lo que significó un incremento del 10% respecto del año anterior, y obtuvo una excelente performance con más de 31.000 unidades vendidas en el mercado local.

domingo, 22 de mayo de 2011

Como funciona el PRIUS?


El Prius no es un automóvil eléctrico. La tercera versión de este modelo cuenta con un motor de gasolina de 1.8 litros de cilindrada (en las anteriores era de 1.5 litros) que trabaja coordinadamente con un motor eléctrico en una configuración denominada híbrida. El motor eléctrico ayuda al de gasolina a encontrar condiciones ideales de funcionamiento y, bajo ciertas circunstancias y por determinados lapsos, puede mover independientemente al automóvil, el cual entonces se desplaza sin consumir combustible y reduciendo significativamente el ruido producido.
El motor eléctrico se alimenta de una serie de baterías que se recargan mientras el automóvil está en movimiento (lo que se conoce como Hybrid Synergy Drive) y por lo tanto no requiere una fuente externa, problema que sufren los vehículos eléctricos que tienen que ser "enchufados" periódicamente para recargarse.
Otra estrategia de ahorro de combustible es que el motor de gasolina se apaga en las constantes detenciones que se sufren en el tránsito urbano.
El Prius supera los problemas de poca autonomía, largo tiempo de recarga y escasas prestaciones de los vehículos eléctricos y se convierte en el automóvil con motor de combustión interna de más alto rendimiento y más bajas emisiones disponible en la actualidad, de acuerdo con la normativa de la Unión Europea. Sus especificaciones señalan un rendimiento de 96 g/km en ciclo urbano y aunque estos números generalmente son difíciles de alcanzar en el uso real, de todas maneras indican que el Prius casi dobla el rendimiento de vehículos convencionales comparables.

viernes, 20 de mayo de 2011

Logo Toyota

El 2 de octubre de 1990 Toyota Motor Corporation presentó al mundo el nuevo isologo de la marca, establecido en octubre de 1989. Este emblema simboliza las características avanzadas y la fiabilidad del producto y, desde allí, es utilizado en todos los modelos Toyota.

El diseño básico del isologo Toyota consiste en tres elipses entrelazadas. En términos geométricos, una elipse contiene dos puntos centrales: uno de estos puntos representa el corazón de nuestros clientes, y el otro el corazón de nuestro producto, la elipse une los dos corazones. La combinación vertical y horizontal de las elipses simboliza la “T” de Toyota, y el espacio en el fondo representa el permanente avance tecnológico de Toyota y las ilimitadas oportunidades de continuar adelante. La elipse interna vertical representa a los clientes. La elipse interna horizontal significa la promesa de satisfacción a dichos clientes, y la elipse exterior representa la promesa al futuro.

jueves, 19 de mayo de 2011

El nuevo Corolla

El nuevo Toyota Corolla presenta una renovación de diseño exterior, motor, transmisión, equipamiento y colores y estará disponible en los concesionarios a partir del 14 de Abril.
Los cambios estéticos que se destacan son: nuevo diseño del paragolpes delantero, las nuevas ópticas delanteras, la grilla del radiador, nuevos faros antinieblas biselados verticales y una entrada inferior en forma trapezoidal invertida con respecto al modelo anterior, adicionándole para la versión SE-G detalles cromados en la grilla del radiador.

Toyota y su valor de reventa

Estimados cuando compramos un Toyota tenemos la tranquilidad que al momento de cambiarlo tendremos muchos interesados por nuestro vehiculo.
Estoy convencido de que el publico pecibe que estamos frente a un producto diferencido y eso vale al momento de decidir por la compra de un Toyota.